Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
TRUE
HIDE_BLOG

Enterate:

latest

Esto va para todos los padres de familia Irresponsables

imagen de referencia AGUAS, ESTO VA PARA TODOS LOS PADRES DE FAMILIA IRRESPONSABLES, SERÁN SANCIONADOS POR RECOGER TARDE A SUS HIJ@S EN...

imagen de referencia
AGUAS, ESTO VA PARA TODOS LOS PADRES DE FAMILIA IRRESPONSABLES, SERÁN SANCIONADOS POR RECOGER TARDE A SUS HIJ@S EN HORARIOS DE SALIDA DE SU ESCUELA, POR LO QUE LLAMARÁN A LA POLICÍA.
Con la nueva ley aprobada en el senado, donde dieron a conocer que alumnos que no son recogidos por sus padres o tutores al concluir el horario de clases, serán seriamente sancionados.
Tema que se está siendo viral tras lo sucedido en el rapto y muerte de la menor en la ciudad de México.
Los infantes que estudien y no sean recogidos a tiempo por sus padres o tutores después de que terminaron las clases serán sancionados, mientras que el menor será trasladado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.
Así lo establece el Protocolo de actuación de niñas, niños y adolescentes no recogidos a tiempo al término del horario escolar, esta ley fue aprobada en el 2018.
El dictamen avalado por las comisiones de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares; así como de Niñez y Juventud establece criterios para que instituciones educativas y población en general garanticen el cuidado de los infantes cuando salen de sus centros de aprendizaje.
Antes de la activación del protocolo, cada escuela en conjunto con los padres deberán de implementar un Manual de Convivencia Escolar en el que se establezca el tiempo de tolerancia para recoger a los infantes una vez que salieron de clases, para posteriormente difundirlo al inicio de los ciclos escolares.
En caso de incumplir, será facultad de cada institución educativa reportar vía telefónica a la Secretaría de Seguridad Pública el abandono de los infantes, aunque la denuncia también la puede interponer cualquier persona de forma anónima.
De acuerdo con el protocolo, esta dependencia de seguridad a través de su Dirección de Prevención del Delito será la autoridad de primer contacto que verificará que un reporte sea verídico.
Si es real la denuncia, el infante será trasladado a la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para iniciar la búsqueda de los familiares, realizar una valoración médica para descartar violencia contra el infante.
El Protocolo establece que una vez que la madre, padre o tutor fue localizado se firmará una carta compromiso para que el menor acuda a valoración psicológica, solo en caso de ser necesario, hecho que a su vez deberá notificarse a la Secretaría de Educación Pública.
Si se detecta reincidencia, la Procuraduría Municipal de Protección iniciará una carpeta de investigación. Dicho Protocolo entrará en vigencia un día después.
ESTO APLICA A TODAS LAS ESCUELAS DE BARRIOS Y COLONIAS CON ALTA INCIDENCIA A NIVEL NACIONAL.
Un menor podría sentirse en abandono temporal porque no los recogen a tiempo, que pueden pasar de los 15 minutos hasta horas (…) que puede generar un trauma en los niños».
De acuerdo con la asambleísta, la Secretaría de Educación estatal tiene la obligación de resguardar a los infantes sólo durante el horario escolar.
Información en redes sociales.

No hay comentarios