Visión Chiapas Magazine Parece ser que el Cañón del Sumidero le hizo un tremendo boquete a la ya desgastada imagen del aún Secretario de ...
Parece ser que el Cañón del Sumidero le hizo un tremendo boquete a la ya desgastada imagen del aún Secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno.
Columna / Visión ChiapasPiedrazos / Héctor Narváez

Y las piedras que cayeron de esta pared del coloso natural, han caído encima de Moreno, que desnudan su verdadera personalidad de prepotencia, arrogancia y abuso de poder.
El daño irreversible
Para entender la magnitud del problema, debemos de saber que las rocas que vemos actualmente en las paredes del Cañón del Sumidero, se comenzaron a formar hace unos 136 millones de años, a base de sedimentos y minerales de calcio o calizas, el cual es formado por algunos animales marinos como los corales. Esto supone que, en la antigüedad esta región de Chiapas estaba sumergida por un mar poco profundo.
El Cañón como tal comenzó a formarse hace 70 millones de años, por movimientos tectónicos llamados “Horts-Graben”. Y hace 15 millones de años las aguas marinas se retiraron de esta región por estos movimientos geológicos y que formaron las montañas más importantes de nuestro estado, las cuales comenzaron a sufrir la disolución y erosión a causa de la misma agua, y que llevó al nacimiento del ahora imponente sumidero.
No por nada fue nombrada como una de las maravillas naturales de México, un paraíso exótico que esconde entre su frondosa vegetación la tierra de la cultura Maya. Además, de ser uno de los pulmones más importantes del país y de Latinoamérica.

La denuncia la hicieron ambientalistas y defensores del Sumidero en el 2013, a quienes el entonces Gobernador, y hasta me dicen que Moreno, amenazaron que si se manifestaban, serían llevados a la cárcel.
Las consecuencias de aquella explotación se presentó 7 años después, cuando ahora el Secretario Estatal de Protección Civil no informó de esta situación ni al actual Gobernador, ni al Sistema Nacional de Protección Civil.
Aunque ahora se asegure que a la empresa “Cales y Morteros de Grijalva” se le retiró el permiso --que nunca debió de recibir para explotar los materiales, por ser una reserva natural--, los pobladores de la zona aseguran que siguieron haciendo la extracción, ahora de manera ilegal.
De hecho, en septiembre del año pasado, salió a nivel nacional otra denuncia en contra de esta “compañía depredadora”, de que ya llevaba unas 50 hectáreas de selva baja devastadas, dejando un boquete de entre 30 y 50 metros de profundidad detrás de la pared oriente del cañón, misma que se encontraba en riesgo de colapso debido a la extracción de la piedra caliza con explosiones de dinamita que le provocó agrietamientos y que --insisto-- sería la que se desplomó el miércoles, ante la mirada de asombro de los turísticas que paseaban por este parque nacional.
Un daño irreversible, del cual sabía mucho Luis Manuel García Moreno. Y a lo que se hizo cómplice, desde el sexenio estatal pasado.
De honorable a detestable
Yo lo trate en el 2005, ante el desastre que provocó Stan en la Costa de Chiapas, cuando estaba de corresponsal de El Universal para el suplemento “La Vivienda Hoy”.
A cada rato sonaba el teléfono para darme sus partes de novedades y los avances en la atención a los damnificados. Era un García Moreno muy atento.
Lo conocí personalmente en aquella sesión en el Congreso del Estado, cuando aprobaron la Secretaría Estatal de Protección Civil, entrevistándolo a la entrada del salón sobre el tema.
Pero, ya no era ni la sombra de lo que fue en su momento. Menos que empezó a transformarse en la administración del Verde Ecologista.
Hay que recordar aquel caso, también en el 2013, de una familia de empresarios de San Cristóbal de las Casas que lo denunciaron penalmente por los delitos de tráfico de influencias, coalición de servidores públicos, abuso de autoridad y los que resultaran, al valerse de su cargo para intentar despojar de un bien inmueble comprado de manera legítima a un familiar suyo
Los Valdiviezo Ocampo argumentaron que el entonces funcionario sabinista y en aquel entonces adquirido por “El Güero”, en complicidad con autoridades de la llamada Procuraduría General de Justicia del estado, los estaban afectando en su patrimonio al perder una inversión millonaria.
El empresario Moisés Valdiviezo Ocampo compró a la señora María Luisa Zenteno Díaz, un inmueble viejo y abandonado en la calle María Adelina Flores número 23 de San Cristóbal de Las Casas, por un millón 950 mil pesos, mismos que pagó entre el mes de junio del 2012 y terminó de liquidar en el mes de febrero de 2013. La remodeló con una inversión aproximada de un millón 500 mil pesos y acondicionaron el inmueble como un anexo del Hotel Casa Margarita, ubicado en una calle paralela, Real de Guadalupe número 34.
Cuando la casa ya estaba pagada y en funciones como hotel, se presentó Mauricio López Zenteno a reclamar las razones por las que ocupaban la casa de su madre. Tras aclarar la situación, el funcionario quedó inconforme y dijo que no se quedaría con los brazos cruzados y que debían devolver el inmueble.
El 13 de marzo del 2013 les cayó un “operativo” del entonces Instituto de Protección Civil en varios hoteles y posadas de la misma calle, el cual era encabezado por el mismo Mauricio López Zenteno, quien desalojó a los huéspedes, multó con 306 mil 900 pesos y clausuró el local, mientras que a otros hoteles sólo les impuso una multa que no superó los 20 y 30 mil pesos.
Días después fueron citados los hermanos Valdiviezo Ocampo y la esposa de Moisés Marisol Palomino Fuentes en la notaría pública número 41 donde ya estaban Xiomara López Zenteno y su esposo Luis Manuel García Moreno, quien se presentó ante todos como el “director general Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas”.
Buscó influenciar con su cargo a la titular de la Notaría y hasta intimidar al empresario, pero no funcionó. A pesar de eso, al hotelero le cayó en varias ocasiones operativos de la Procuraduría y de Protección Civil.
Pero, no es la única denuncia en contra de Luis Manuel García. También se ha evidenciado que tiene a varios empleados bajo condiciones en esta dependencia, hasta amenazados.
Que en su momento también hostigó a los bomberos de Tapachula, porque tomaron una decisión que no le gustó.
Y lo que sucedió apenas ayer jueves, de quedar mal estacionado en una calle de Tuxtla Gutiérrez, impidiendo el tránsito y abusando, otra vez, de su cargo para intimidar y hasta amenazar a un ciudadano.
Lo bueno es que el responsable de salvaguardar la vida de los chiapanecos. Pero, dejó de ser honorable, para ser detestable.
Y ahora, ya no puede seguir sosteniendo aquella imagen de que es el mejor funcionario en cuanto a protección civil se trata. Porque ha cometido muchos abusos y excesos, que han puesto en riesgo la vida de muchas, pero muchas personas.
En definitiva: a Luis Manuel García Moreno se la ha caído el teatro. Y aún la función para él empieza, porque hay mucha tela de donde cortar.
Moraleja: ¡No se puede tapar el sol con un dedo!
Piedritas: ¡La economía no está nada bien!
Desde septiembre del año pasado se vio y ahora en las fiestas de fin de año terminó de confirmarse.
Si se registraron ventas el 24, pero el 31 bajaron enormemente, que varios empresarios y comerciantes no lograron salir con buenos números.
A pesar de eso, el Gobierno Federal no pudo detener el alza en los combustibles, que podría influir en un aumento en el transporte, y con ello se dispare la canasta básica. Y aunque López Obrador nos siga diciendo que vamos muy bien, pero “sus datos” siguen contrastando con la realidad que viven los mexicanos todos los días.
Por último: ¡Regresamos de las vacaciones!
Aunque esta columna fue especial, por lo sucedido en el Cañón del Sumidero, oficialmente regresamos a este espacio el 8 de enero.
Comentarios: hectornarvaez@hotmail.com
Cel. 9642823259
Facebook: hector.narvaez.96
No hay comentarios